martes, 24 de marzo de 2015

Lineamientos de seguridad e higiene en el laboratorio de tecnología de información

Estas normas son un conjunto de medidas destinadas a protegerla salud de todos, prevenir accidentes y promover el cuidado del material de los laboratorios. Son un Conjunto de practicas de sentido común: El elemento clave es la actitud responsable y conciencia. La normas de seguridad e higiene en un lugar predeterminado, influyen en el desempeño laboral y la eficiencia del trabajo de un  empleado, estudiante o persona encargado del lugar, por lo cual en este manual especificaremos estrategias universales para el correcto comportamiento y uso de un centro de informática.

- Seguridad e higiene sobre el área de trabajo 

1- No introducir alimentos ni bebidas.

2- No entrar al laboratorio o área de trabajo con objetos ajenos. Solo con el material a utilizar.

3- No fumar dentro del área  de trabajo o laboratorio.

4- Hacer uso adecuado de las instalaciones, mobiliario y equipo correspondiente.

5- No realizar actividades distintas a las que se requieren para la practica, así como aquellas que pongan en peligro la seguridad de las personas o equipo.

6- Evitar tirar cualquier tipo de basura en el área

7- Esta prohibido la extracción y o alteración de cualquier parte de los equipos de computo.

8- Ningún estudiante o trabajador que no corresponda a su área de trabajo, no podrá estar en dicho momento   

9- No se permite el uso de teléfonos celulares. Interfieren con el funcionamiento del equipo, por lo que deben de ser apagados al momento de entrar al área de trabajo o laboratorio.

10- El usuario que se le asigne un equipo es responsable del cuidado del mismo. Si a este le llegara a ocurrir algún daño a el trabajador se le buscara una manera de reparar el daño.

martes, 17 de marzo de 2015

La normatividad y seguridad de higiene en los procesos técnicos

- Las normas de la calidad y certificación de productos informáticos
 La mayoría de las empresas  que son reconocidas a nivel mundial como apple o samsung tienen un certificado que se le llama ISO( son certificados que se encargan dentro de la normatividad y calidad de los productos en una empresa). Para que la empresa pueda tener este certificado tiene que cumplir con las características principales que pueden ser la eficiencia y calidad. Aparte de esto de se debe de pagar un presupuesto por el ISO, pero en cada país este llega a variar las condiciones que se le establecen al que pide el certificado.

- La importancia de la normatividad para el acceso y uso de las tic.
 Este tema se basa principalmente en las normas que un usuario tiene que seguir para utilizar un sistema técnico como por ejemplo:

- Instructivos

- Vídeo tutoriales 


- Conclusión 
Como podemos observar por la información que ya se ha visto la normatividad en estos dos temas un factor muy importante ya que gracias a estas hace que se pueda mantener un control ante una maquina o sistema técnico.   


lunes, 9 de marzo de 2015

Planeación de Sistemas Técnicos

                          

Para poder desarrollar cualquier sistema tecnológico principalmente se debe tener una idea principal para desarrollar el producto.

                           

Después se debe desarrollar el diseño de el producto para saber la dimensiones que este tendrá, los materiales, etc.


                            
En seguida se debe realizar el prototipo para saber como va a quedar el producto sin gastar tanto dinero y para saber si el diseño es el más apropiado.



Finalmente se realiza el producto final y funcional. Este sería el paso final para la planeación de un sistema técnico.




La gestión en sistemas técnicos se refieren principalmente como lo dice el nombre a gestionar un sistema para un mejor funcionamiento de este creando una plataforma que ayude a la causa de un problema en el sistema ya sea de un; iPhone , tableta, PC, etc.

Para gestionar un sistema técnico principalmente se debe de buscar un, se puede decir, plan para el desarrollo del producto que vamos a gestionar . Aparte que es fundamental utilizar todos los recursos necesarios para gestionar algo y la gestión consta de fases muy importantes como son la; plantación, organización, dirección y por supuesto el control de los sistemas técnicos 

miércoles, 4 de marzo de 2015

Historia de Gibson

La Historia de Gibson USA


El hogar de las guitarras eléctricas Gibson es “Gibson USA”, inaugurada en 1974 en la ciudad de Nashville, específicamente para producir las guitarras Gibson Les Paul. Aunque la totalidad de la industria de las guitarras sufrió una baja a finales de los años ’70, el espíritu de innovación jamás se desvaneció en Gibson. Para contra restar la creciente demanda por modelos tipos vintage, o antiguos, Gibson recurrió a su extenso historial y re lanzó la versión “dot-neck” de la ES-335 en el año 1981 y la Les Paul con cubierta atigrada color sunburst en 1982. Al mismo tiempo, dos guitarristas legendarios se unieron a nuestra compañía: B.B. King en 1980 con su modelo Lucille y Chet Atkins en 1982, quien aportó un concepto nuevo que se plasmaría en la guitarra acústica de cuerpo sólido, o “solidbody”.
La casa matriz mundial de Gibson se mudó a Nashville en 1984 a raíz de la clausura de la planta de Kalamazoo. La compañía, que en ese entonces pasaba por una complicada situación financiera, fue rescatada en Enero de 1986 por Henry Juszkiewicz y David Berryman. Los nuevos dueños lograron recobrar la reputación de Gibson, empresa destacada por sus productos de alta calidad al igual que por su rentabilidad.
Hoy, las guitarras eléctricas Gibson representan la historia y el futuro de la guitarra eléctrica. Modelos clásicos como la  ES-175ES-335Flying VExplorerFirebirdSGs y Les Pauls-son prueba del gran atractivo de Gibson, el cual se ha extendido por más de cuatro décadas de estilos musicales. La relación cercana que Gibson mantiene con los músicos se manifiesta a través de los modelos exclusivos creados por King y Atkins, al igual que por otros grandiosos artistas como los maestros del jazz Howard Roberts y Herb Ellis. También se refleja en las nuevas Les Paul fabricadas bajo las especificaciones personales de estrellas del rock como Jimmy Page y Joe Perry. En 1994, año en el que Gibson cumplió 100 años, el modelo Nighthawk ganó un prestigioso premio de la industria por su espectacular diseño, abriendo así el paso de otros 100 años que seguro vendrán llenos de innovación y calidad.
 
 
Henry Juszkiewicz
 
Dave Berryman
Video de muestra